Escena Erasmus propone el programa de gira con la Agenda Valenciana Antidespoblament AVANT de la Generalitat Valenciana movidos por el firme compromiso de que este proyecto puede ofrecer una oportunidad de repensar nuestro mundo rural a través de la experiencia cultural del teatro.
Escena Erasmus ofrece una oportunidad al municipio de dinamizar la vida social y cultural local contrastándola con un grupo de estudiantes-actores europeos y compartir entre todos experiencias que nos llevan a reflexionar sobre nuestra manera de ser y participar en la construcción europea; y cómo la cultura puede ser una magnífica herramienta para desarrollar nuestros pueblos a través de la colaboración, la participación ciudadana y la creatividad.

Una gira para repensar nuestro territorio rural

Desde Escena Erasmus entendemos que:
– La aproximación del medio rural desde la cultura debe partir del reconocimiento de lo rural como categoría cultural en sí misma. Una cultura que debe ser entendida desde la memoria colectiva y la cohesión social, desde la identidad y la perspectiva territorial y la proyección social del patrimonio. Una cultura, en definitiva, capaz de poner en valor y actualizar patrimonios locales específicos y que contribuya a reforzar el vínculo individual y social -la confianza- con el lugar y el territorio.

– Las nuevas generaciones, insertadas en dinámicas de movilidad y trabajo más globales, pueden jugar un papel clave a la hora de desactivar la mirada paternalista y de postal que caracterizó los discursos sobre el medio rural construidos desde lo urbano y contribuir a la actualización de los imaginarios tradicionales.

– La cultura como herramienta de desarrollo y transformación eficaz debe surgir y entender desde el territorio, conectada a sus necesidades sociales y económicas: una cultura en relación directa e íntima con el lugar, adherida a sus habitantes.

– El rural es a menudo un espacio privilegiado para la experimentación y para el desarrollo de prácticas culturales innovadoras, capaces de inducir dinámicas de cambio más amplias a nivel social. El rural se puede posicionar, en determinados contextos y circunstancias, como vanguardia.

Una oportunidad para dinamizar el municipio

La GIRA AVANT no sólo es un programa para acercar la cultura de creación europea a las zonas rurales del interior valenciano. Es sobre todo una oportunidad para el municipio para dinamizar la vida social y cultural local contrastándola con un grupo de estudiantes/actores europeos y compartir entre todos experiencias que lleven a reflexionar sobre nuestra manera de ser europeos y las posibilidades que nos brinda nuestro territorio para desarrollar nuestros pueblos a través de la cultura y el patrimonio.
Una jornada completa de convivencia que termina con un espectáculo y un coloquio con el público para favorecer un clima de debate y generar unas conclusiones que llevan al municipio a fijarse nuevas metas de desarrollo.

«El desig de la joventut» el espectáculo de este año 2022

El desig de la joventut es un espectáculo tierno, emotivo, divertido y esperanzador sobre los anhelos de la juventud europea.
¿Qué desean nuestros jóvenes? Cómo entienden la vida: el amor, la familia, el trabajo… ¿Qué esperan del futuro? ¿Qué piensan de la guerra que nos ha tocado vivir?
Por otro lado, hemos querido preguntarnos qué es la juventud. ¿Es un hecho biológico, o un estadio de la vida? ¿Es un colectivo? ¿Pueden sentirse jóvenes los que biológicamente ya no lo son? ¿Deseamos recuperar la juventud perdida?
Este año, «Año Europeo de la Juventud», Escena Erasmus quiere traer el elixir de la eterna juventud a toda la gente de nuestros pueblos. Y brindar por la paz.

GIRA 2022:

ROSSELL
12 de juny.
VALLIBONA
18 de juny.
MATET
25 de juny.
GORGA
9 de juliol.
VISTABELLA DEL MAESTRAT
16 de juliol.

    FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

    ¿Tienes experiencia teatral? No

    Acepto las condiciones de inscripción descritas en las FAQs, las condiciones legales y la política de privacidad.