GIRA «LAS PEQUEÑAS EUROPAS»
Las Pequeñas Europas es un proyecto escénico de gira promovido por el Àrea de Cultura de la Diputació de València que recoge el espíritu nómada del teatro y de la representación en los pueblos, con una participación activa de estudiantes acogidos por la Universitat de València dentro del programa Erasmus y estudiantes locales. La filosofía de esta iniciativa es establecer un puente de diálogo, convivencia y colaboración entre un grupo de jóvenes europeos y la vida social y cultural de cada uno de los municipios que visitan, no sólo para dinamizarla sino para ofrecer una vía de posibilidades de crecimiento a través de la reflexión en torno al papel de la cultura.
1. Promocionar la cultura de creación europea y las experiencias de intercambio con los pueblos de las comarcas valencianas.
3. Promocionar una «cultura inmersiva», que permita experiencias vitales orientadas a los pueblos.
4. Activar la conciencia y el espíritu crítico de la ciudadanía.
5. Poner en valor la cultura como motor para el desarrollo local de nuestros pueblos y comarcas.
EDICIÓN 2023
El teatro europeo llega un año más a muchos pueblos de las comarcas valencianas. Nuestras actrices y nuestros actores han nacido y han vivido en muchos rincones de Europa y del mundo. Los pueblos que visitaremos también son Europa, nuestra Europa.
Queremos que los pueblos disfruten de un espectáculo de teatro, y que se propicie un espacio de encuentro que permita una reflexión sobre qué somos y qué particularidades nos unen a nuestro continente. También pretendemos que nuestros actores conozcan nuestros pueblos y nuestra cultura y hablen de ella en sus países. «Las Pequeñas Europas» crean un puente de diálogo entre nuestras Europas locales y otras ciudades de toda Europa y del mundo.
«Las Pequeñas Europas» es un programa de gira puesto en marcha por Escena Erasmus de la Universitat de València y el Àrea de Cultura de la Diputació de València.
Escena Erasmus (Premio Carlomagno de la Juventud del Parlamento Europeo 2011 y Premio Europeo del Patrimonio 2018 de la Pearle Live Performance Europe) es un proyecto internacional de la Universitat de València en el que participan estudiantes Erasmus y estudiantes locales y para aprovechar su potencial creativo , fomentar su participación en la vida social y cultural de nuestro país, y de esta manera, construir una Europa más beneficiosa para todas y todos.
UNA HISTÒRIA DE POR
El miedo es un sentimiento necesario que, como animales mamíferos, nos permite estar alerta frente a peligros que pueden ser reales.
El miedo, también, es un turbamiento del alma humana que puede ser provocado por muchas razones: por la conciencia del paso del tiempo y de la finitud de la vida, por monstruos reales e imaginarios o por una oscura herencia atávica que provoca que se nos hiele el espíritu cuando nos enfrentamos a ciertos tipos de oscuridad.
Hoy, Europa se enfrenta de nuevo a sus monstruos: los tambores de guerra y de muerte retumban de nuevo en el continente. La oscuridad provocada por las bombas nos recuerda que los humanos somos frágiles, en ocasiones miserables, y que tenemos miedo.
Los jóvenes de Escena Erasmus hemos decidido sacarnos los miedos de lo más profundo de nuestras almas y hacerlos bailar y cantar sobre el escenario.
Bienvenidos a nuestra historia. Entrad. No tengáis miedo.
EQUIPO
Textos originals: Anna Marí, Daniel Tormo i textos de les actrius d’Escena Erasmus 2023
Coordinació de dramatúrgia: Daniel Tormo
Intèrprets: Eli Buitrago (Bogotà D.C. –Colòmbia-), Mariana De Luca (La Paz – Chuquiago Marka –Bolívia-), Tobias Anton Eckstein (Bergish Gladbach – Nordrhein-Westfalen), Neus Francés Jordà (Muro – País Valencià), Patri Garrigues (Alzira – País Valencià), Emilia Levizzani (Sassuolo – Emilia Romagna), Lisa Marschner (Frankfurt am Main – Hessen), Eloïse O’Connor (Hertfordshire – England), Claudia Padilla (València – País Valencià),
Direcció: Josep Valero
Direcció de moviment escènic i coreografies: Julia Cambra
Entrenament actoral i dicció: Anna Marí i Daniel Tormo
Disseny i realització d’escenografia: Los Reyes del Mambo
Música i espai sonor: Panchi Vivó
Cançó “No tinc por” escrita i composada per Claudia Padilla
Estilisme i realització de vestuari: Tonuca Belloch
Disseny de llums: José Martín Márquez
Cartell i disseny gràfic: Carlos García Salazar
Direcció de gira i producció: Daniel Tormo
Assistent de producció: Cecilia Bellentani
Comunicació: Mariana De Luca i Cecilia Bellentani
Cap tècnic de companyia: Josep Maria Juncosa
Direcció del projecte Escena Erasmus: Anna Marí, Daniel Tormo i Josep Valero
Escena Erasmus és un projecte teatral europeu creat i dirigit per CRIT Companyia de Teatre (un grup d’Essent Creativa S.Coop.V.) i promogut i finançat pel Vicerectorat de Cultura i Societat i pel Vicerectorat d’Internacionalització i Multilingüisme de la Universitat de València. Amb la col·laboració de la Regidoria de Turisme i Internacionalització de l’Ajuntament de València.
Agraïments: Equip de l’Aula d’Arts Escèniques de la Universitat de València i Equip de Consergeria del l’Edifici del Màster Universitari de Professorat en Educació Secundària.
Una producció de:

Activitat subvencionada per:

GIRA 2023 (últimas funciones):

20 H. SALA POLIVALENTE EL MERCADO
ENTRADA LIBRE

19.30 H. CASA DE LA CULTURA
ENTRADA LLIURE

21.30 h. Jardins del Palau de la Marquesa.
Programació oficial de la UEG-UV.
ENTRADA LLIURE