GIRA «LAS PEQUEÑAS EUROPAS»
Las Pequeñas Europas es un proyecto escénico de gira promovido por el Àrea de Cultura de la Diputació de València que recoge el espíritu nómada del teatro y de la representación en los pueblos, con una participación activa de estudiantes acogidos por la Universitat de València dentro del programa Erasmus y estudiantes locales. La filosofía de esta iniciativa es establecer un puente de diálogo, convivencia y colaboración entre un grupo de jóvenes europeos y la vida social y cultural de cada uno de los municipios que visitan, no sólo para dinamizarla sino para ofrecer una vía de posibilidades de crecimiento a través de la reflexión en torno al papel de la cultura.
1. Promocionar la cultura de creación europea y las experiencias de intercambio con los pueblos de las comarcas valencianas.
3. Promocionar una «cultura inmersiva», que permita experiencias vitales orientadas a los pueblos.
4. Activar la conciencia y el espíritu crítico de la ciudadanía.
5. Poner en valor la cultura como motor para el desarrollo local de nuestros pueblos y comarcas.
EDICIÓN 2022
El teatro europeo llega un año más a muchos pueblos de las comarcas valencianas. Nuestras actrices y nuestros actores han nacido y han vivido en muchos rincones de Europa y del mundo. Los pueblos que visitaremos también son Europa, nuestra Europa.
Queremos que los pueblos disfruten de un espectáculo de teatro, y que se propicie un espacio de encuentro que permita una reflexión sobre qué somos y qué particularidades nos unen a nuestro continente. También pretendemos que nuestros actores conozcan nuestros pueblos y nuestra cultura y hablen de ella en sus países. «Las Pequeñas Europas» crean un puente de diálogo entre nuestras Europas locales y otras ciudades de toda Europa y del mundo.
«Las Pequeñas Europas» es un programa de gira puesto en marcha por Escena Erasmus de la Universitat de València y el Àrea de Cultura de la Diputació de València.
Escena Erasmus (Premio Carlomagno de la Juventud del Parlamento Europeo 2011 y Premio Europeo del Patrimonio 2018 de la Pearle Live Performance Europe) es un proyecto internacional de la Universitat de València en el que participan estudiantes Erasmus y estudiantes locales y para aprovechar su potencial creativo , fomentar su participación en la vida social y cultural de nuestro país, y de esta manera, construir una Europa más beneficiosa para todas y todos.
EL DESIG DE LA JOVENTUT
El desig de la joventut es un espectáculo tierno, emotivo, divertido y esperanzador sobre los anhelos de la juventud europea.
¿Qué desean nuestros jóvenes? Cómo entienden la vida: el amor, la familia, el trabajo… ¿Qué esperan del futuro? ¿Qué piensan de la guerra que nos ha tocado vivir?
Por otro lado, hemos querido preguntarnos qué es la juventud. ¿Es un hecho biológico, o un estadio de la vida? ¿Es un colectivo? ¿Pueden sentirse jóvenes los que biológicamente ya no lo son? ¿Deseamos recuperar la juventud perdida?
Este año, «Año Europeo de la Juventud», Escena Erasmus quiere traer el elixir de la eterna juventud a toda la gente de nuestros pueblos. Y brindar por la paz.
EQUIPO
Textos originals: Maribel Bayona, Anna Marí, Guadalupe Sáez, Daniel Tormo i Mohamed Dourasse
Coordinació de dramatúrgia i selecció musical: Daniel Tormo
Intèrprets: Gautier Basset (Issy-Les-Moulineaux, Île de France), Finja Bonekamp (Ostenfelde, Nordrhein-Westfalen), Paul Bosse (Neufahrn, Bayern), Mohamed Dourasse (Montefano, Marche), Sara Galbis (Ontinyent, País Valencià), Alan Goleac (Drogheda, Louth), Gabriella Guadagna (Palermo, Sicília), Pauline Jubil (Brest, Bretanya) i Marta Sawicka (Opole, Opolskie)
Direcció: Josep Valero
Ajudant de direcció: David Rodríguez
Moviment escènic i coreografies: Júlia Cambra
Monogràfic d’entrenament i cos actoral: María José Soler
Dicció i vocal coach: Anna Marí i Daniel Tormo
Disseny i realització d’escenografia: Carla Cea
Música i espai sonor: Panchi Vivó
Estilisme i realització de vestuari: Tonuca Belloch
Disseny de llums: José Martín Márquez
Cartell i disseny gràfic: Eva Roca – Idecrea School of Design
Direcció de gira i producció: Daniel Tormo
Assistent de producció: Anna Grzelak
Direcció en gira: Lucas Sáez
Comunicació en gira: Trisah Miró
Cap tècnic de companyia: Josep Maria Juncosa
Direcció del projecte Escena Erasmus: Anna Marí, Daniel Tormo i Josep Valero
Una producció de l’Àrea de Cultura Diputació de València. Escena Erasmus és un projecte teatral europeu creat i dirigit per CRIT Companyia de Teatre i promogut i finançat pel Vicerectorat de Cultura i Societat i pel Vicerectorat d’Internacionalització i Multilingüisme de la Universitat de València. Amb el patrocini del projecte de la Regidoria de Turisme i Internacionalització de l’Ajuntament de València i la col·laboració de Fundació SGAE.
Agraïments: Equip de l’Aula d’Arts Escèniques de la Universitat de València i Equip de Consergeria del l’Edifici del Màster Universitari de Professorat en Educació Secundària.
GIRA 2022 OFICIAL:

19 H. LA NAU UV
ENTRADES A LA TENDA DE LA NAU UV






19.30 H. TEATRE ECHEGARAY
Entrada lliure amb invitació. Entrades disponibles a la Consergeria del Campus d’Ontinyent de la UV els dies 27 i 28 de juny.



22.30 h. TERMES DE MURA
ENTRADA LLIURE.



22.30 h. Jardins del Palau de la Marquesa.
Programació oficial de la UEG-UV.



DIJOUS, 21 DE JULIOL